- titular
- ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino1 Que tiene el título correspondiente al cargo que desempeña:■ médico titular.2 Se refiere a la persona o entidad a cuyo nombre figura un documento:■ ha de venir el titular de la cuenta bancaria .3 Se aplica a la persona que tiene algún título, por el cual se la denomina.► adjetivo/ sustantivo femenino4 ARTES GRÁFICAS Se refiere a la letra que se usa en los títulos, en especial en los periódicos.► adjetivo/ sustantivo masculino femenino5 DEPORTES Se aplica al jugador que acostumbra a salir en la formación inicial de un equipo.► sustantivo masculino6 Título que encabeza cada información en algunas publicaciones y que está impreso en tipos de mayor tamaño.7 Poner título o nombre a una cosa:■ todavía no he titulado la novela.SINÓNIMO intitular8 Obtener una persona un título nobiliario.9 QUÍMICA Determinar el valor de una disolución.► verbo pronominal10 Obtener una persona una titulación académica.11 Tener una cosa un título:■ no sé cómo se titula su último libro.SINÓNIMO [intitularse]
* * *
titular11 adj. y n. f. Se aplica a la *letra que se emplea en los títulos, particularmente de los periódicos: ‘Un artículo en primera página con grandes titulares’.2 m. Título periodístico compuesto con tipos de gran tamaño.3 adj. y n. Persona que tiene el título o nombramiento correspondiente al cargo que se expresa, o sea que lo desempeña «en propiedad»: ‘En ausencia del titular de la cartera, tiene la firma el subsecretario. El médico titular’. ⇒ *Empleo.4 Persona o entidad a cuyo nombre figura una propiedad o derecho, por ejemplo, una cuenta bancaria.5 Dep. Se aplica al jugador que juega los partidos desde el principio.6 f. Cargo del médico titular de un sitio: ‘El médico que tiene la titular’.————————titular2 (del lat. «titulāre»)1 tr. Poner título a ↘algo. ⊚ prnl. Tener por título la palabra o frase que se expresa: ‘La película se titula...’. ≃ *Llamarse.2 intr. Quím. Determinar la composición de una disolución.3 prnl. Obtener un título académico.* * *
titular2. (Del lat. titulāre). tr. Poner título, nombre o inscripción a algo. || 2. intr. Dicho de una persona: Obtener un título nobiliario. || 3. Quím. Valorar una disolución. || 4. prnl. Dicho de una persona: Obtener un título académico.————————titular1. adj. Que ejerce un cargo o una profesión con título o nombramiento oficiales. Juez, médico, profesor universitario titular. U. t. c. s. || 2. Dicho de una persona: Que tiene a su nombre un título o documento jurídico que la identifica, le otorga un derecho o la propiedad de algo, o le impone una obligación. U. t. c. s. El titular del carné. La titular de la cuenta bancaria. || 3. Dicho de una persona divina o de un santo: Que dan nombre a una iglesia. U. t. c. s. || 4. Dep. Dicho de un jugador: Que interviene habitualmente en la formación de su equipo. U. t. c. s. || 5. m. Cada uno de los títulos de una revista, de un periódico, etc., compuesto en tipos de mayor tamaño. U. m. en pl. || 6. f. Impr. letra titular. || 7. p. us. Cargo de médico o de farmacéutico titular de un lugar. La titular quedó vacante antes de que concluyera yo la licenciatura. □ V. obispo \titular.* * *
adjetivo-sustantivo de género común Que ejerce profesión con cometido especial y propio.► Título de una publicación o una cosa, escrito grlte. con letras de mayor tamaño.————————transitivo-pronominal Poner un título o un nombre.► prnl. Conseguir un título académico.
Enciclopedia Universal. 2012.